El libro en el mundo digital

Según el informe sobre el sector de libro en España, que recoge los datos relevantes de las principales estadísticas españolas de referencia en el ámbito de la edición y comercialización del libro, así como la información relativa a la actividad, la edición de libros digitales muestra en 2014 un descenso del 1,9%.
Se trata de un dato alentador para los amantes del libro en papel de toda la vida, que respalda a los que aseguran que el e-book no conseguirá acabar con el libro. En este momento en nuestro país, de cada 100 libros publicados 75 se editan en papel. Las librerías y las cadenas de librerías siguen siendo los principales canales de distribución de libros.
Ventajas del libro electrónico
Por: Rosa Rodríguez

Formas legales y gratis de descargar libros electrónicos
La web 'América Economía'
ha recopilado siete páginas webs
que te permitirán leer cuanto quieras
sin gastarse un sólo céntimo.
1. LEKTU (lektu.com)
La web se adapta a todos los presupuestos. Se pueden obtener libros de pago o gratuitos. La colección de ejemplares es en español, necesitarás una cuenta de Facebook, Twitter o Google para descargarte los libros.
2. LA CASA DEL LIBRO (casadellibro.com)
Se trata de la versión digital de una de las tiendas físicas más famosas de España. Será como ir a tu librería habitual pero todo dentro de Internet. Dispone de una amplia colección de libros electrónicos desde “Juegos de Tronos” hasta “Bajo la misma estrella”. También tienen una sección de ebooks gratuitos disponibles para descargarse.
3. HUNDRED ZEROS (hundredzeros.com)
No se trata de una tienda online sino de un rastreador. La web rastrea la oferta de libros electrónicos gratuitos en la tienda de Amazon España. Sólo necesitarás tener el Kindle, el lector de eBooks de Amazon, y una cuenta en la tienda de la compañía.
4. LITERANDA (literanda.com)
Se trata de una plataforma para dar a conocer a autores con menos repercusión. Los libros pueden ser gratuitos o de pago, aunque ninguno supera los dos euros de precio. Todos los ejemplares están disponibles en versión PDF, ePub y Kindle para que tengas el dispositivo que tengas puedas leerlo.
5. PLANETA LIBRO (planetalibro.net)
A tu disposición tendrás más de 9.000 libros de dominio público para leer de inmediato. Podrás leer clásicos como “El Principito”, “Alicia en el País de las Maravillas” o “La Interpretación de los Sueños” de Sigmund Freud.
6. GUTENBERG (gutenberg.com)
Aunque su diseño no sea el más actual posible, la web recopila miles de títulos en diferentes idiomas listos para ser descargados. El catálogo en español contiene algunos clásicos, como “Las mil y una noches” y “Los cuatro jinetes del apocalipsis”.
7. GOOGLE BOOKS (play.google.com)





Aplicaciones recogidas por Portaltic para leer eBooks en smartphones y tablets
1. Kindle
La web se adapta a todos los presupuestos. Se pueden obtener libros de pago o gratuitos. La colección de ejemplares es en español, necesitarás una cuenta de Facebook, Twitter o Google para descargarte los libros.El popular servicio de Amazon abre las puertas a más de 1,5 millones de libros en su tienda digital. Además, también tiene un importante catálogo de libros gratuitos entre los que se encuentran clásicos como 'El Quijote' o 'El perro del hortelano'. Además, os usuarios que utilicen esta app, podrán sincronizar todos los títulos en todos los dispositivos digitales que posean.
2. eBooks
Se trata de la versión digital de una de las tiendas físicas más famosas de España. Será como ir a tu librería habitual pero todo dentro de Internet. Dispone de una amplia colección de libros electrónicos desde “Juegos de Tronos” hasta “Bajo la misma estrella”. También tienen una sección de ebooks gratuitos disponibles para descargarse.Ebooks es una de las aplicaciones más populares en las tiendas de Android y Apple. Abre todo un abanico de títulos para los amantes de la lectura. Todo su catálogo se puede consultar en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Incluye las últimas novedades de la literatura así como grandes clásicos.
3. Google Books
El gigante Google también tiene su propia aplicación para leer libros. Se trata de Google Books, que a diferencia de la competencia, permite al usuario modificar el tamaño de la letra y personalizar sus libros para mejorar la experiencia de lectura. Además, también permite leer sin conexión.
4. Nubico
Nubico es una mezcla entre un quiosco y una biblioteca en la que se pueden encontrar desde las últimas revistas, hasta los libros más vendidos. Gracias a una suscripción, el usuario podrá acceder a todo un catálogo para disfrutar de la lectura.
5. Skoobe
A tu disposición tendrás más de 9.000 libros de dominio público para leer de inmediato. Podrás leer clásicos como “El Principito”, “Alicia en el País de las Maravillas” o “La Interpretación de los Sueños” de Sigmund Freud. Con una tarifa plana de 9,99 euros al mes, Skoobe permite al lector tener acceso ilimitado a más de 100.000 libros de más de 1.600 editoriales desde cualquier smartphone, tablet o reader. También está disponible en Android e iOs.




-
No ocupan espacio. Los libros tradicionales para un gran lector le inundan toda la casa, con la consecuente acumulación de polvo y pérdida de espacio.
-
No se deterioran, ni pierden. Con los libros electrónicos, aunque pierdas el E-reader, tienes un backup en Internet.
-
Son más baratos y rápidos de producir. Los eBooks desafían el tiempo: pueden ser entregados casi al instante, tienes toda una librería al alcance de un clic.
-
No tienen ediciones agotadas. Los eBooks son de fácil consulta. Puedes buscar una palabra o frase instantáneamente.
-
Socializan la lectura y hay más interacción con el autor. Con los libros electrónicos puedes compartir tus citas favoritas en Facebook, Twitter y otras redes con solo un clic.Los eBooks son portátiles.
-
Permiten a los editores a publicar más y a los lectores a leer más.
-
Los Lectores de libros electrónicos necesitan de un ordenador y también de una conexión a Internet para comprar los libros electrónicos.
-
Requiere un conocimiento mínimo en tecnología. La persona que lo use necesitará ser capaz de conectarse a Internet, buscar un libro, descargarlo y pasarlo el eBook, las personas no lo han hecho nunca necesitarán un poco de ayuda para conseguirlo.
-
Se pierde parte del ritual tradicional de la presentación personal de un libro. Aunque existen las Tarjetas de Regalo en las tiendas online, el proceso no es fácil para un inexperto, ni tiene el encanto del regalo de un libro impreso.
-
Los eBooks no tienen olor y se pierde el tacto del papel. Los libros electrónicos por ahora no satisfacen esa necesidad.
-
Los eBooks pueden tener más facilidad de piratería. Muchos autores y editores tienen temor de la pérdida de control comercial de la obra por las copias no autorizadas (el mismo temor que hubo en la música).
-
Supone un gasto inicial elevado, sería conveniente tener en cuenta antes de comprarlo si se rentabilizará rápido o no. No es lo mismo que ese dinero lo gaste alguien que solo lee un libro al año que alguien que lee un libro al mes.
-
Si un día lo pierdes perderás un valor más elevado que un libro tradicional.
-
No todos los libros se han digitalizado, ediciones antiguas o libros que ya se han descatalogado no podrás leerlos con tu eBook.
Desventajas del libro electrónico
