top of page

Multitasking

Por: Rosa Rodríguez y Elena Núñez

En la era de la proliferación de medios y puntos de contacto la digitalización facilita la transmisión de contenidos y la elección del consumidor.

Además, la tecnología móvil y sus dispositivos permiten el acceso a todo ello con la máxima flexibilidad de horario y ubicación. Pero a la vez, la TV es más popular que nunca aunque dudamos de su eficacia publicitaria.

Con las mismas horas al día disponibles y para poder abarcar con todo ello, el

consumidor se ha lanzado de manera masiva al multitasking. Es decir, consumir y atender al mismo tiempo a contenidos emitidos en distintas pantallas u otros medios.

Para anunciantes, esta nueva era significa multiplicar las opciones de difundir sus mensajes y entablar relaciones con los consumidores. Pero a la vez, el multitasking significa también una audiencia con la atención dividida.

 

Es por tanto una reto para anunciantes y medios entender la realidad de este presunto comportamiento entre pantallas y contenido, el multitasking, y con ello adaptar comunicación para una mayor y mejor atención.

Para ello, MPG- Media Contacts decide llevar a cabo una investigación junto aSalvetti & Llombart avalado por la AEA (Asociación española de Anunciantes).

¿Qué dispositivos utiliza el multitasker?

¿Quiénes son y cómo son los multitaskers?

Smartphone

60%

Portátil

50%

Ordenador de mesa

20%

Tablet

8%

Consola

5%

Please reload

Multitasker de valor

Obtiene información al momento, expone su opinión y genera contenido de valor.

Utilizan el 51% el portátil.

Multitasker creativo

A través de la red desempeña sus aficiones, crea, descubre, etc. (realities, series españolas y fútbol).

El 53% utiliza el portátil.

Multitasker de entretenimiento

Utiliza la red como espacio de evasión. Para diversión y distracción (ver los programas de entretenimiento y los realities).

Utilizan el dispositivo que tengan más a mano.

Multitasker social

Se encuentra en la red, se comunica continuamente con sus amigos por esta vía

El 77% utilizan el Smartphone.

Please reload

El multitasking, funciona como una balanza en movimiento constante entre la atención prestada por el usuario a los diferentes dispositivos. La balanza está en equilibrio cuando el contenido de la tele les lleva a los multitaskers a buscar o a compartir información a través de otros dispositivos.

La nueva televisión debe contar con la participación activa del consumidor como eje central en la construcción y difusión del programa, antes, durante y después.

El 74% de los individuos realizan multitasking. 

bottom of page