¿Para qué sirve? ¿Cómo surgió la idea?
Por: Álvaro Pumares
Tras aparecer en el año 2012 bajo el nombre de Xbox Music, Microsoft optó por anunciar un rebranding el año pasado tras el cual su plataforma de música pasó a denominarse Groove Music. El principal motivo fue que Microsoft quiso aprovechar el lanzamiento de Windows 10 para unificar todos sus servicios musicales bajo el mismo nombre, apostando por un cambio de identidad y por convertirse en el lugar de almacén y acceso de música de todos los usuarios de Windows.
Realmente este cambio suena acertado ya que son muchos los que pese a ver la palabra “music” en el antiguo nombre (Xbox Music), siguen relacionándolo directamente con los servicios para la consola de juegos. Es cierto que la plataforma pudo haber recibido otro nombre como Microsoft Music o Windows Music, pero la empresa eligió finalmente Groove, aprovechando que Groove Networks Inc. es una compañía propiedad de Microsoft (y quién sabe, quizás también sacaron partido al parecido compartido con “Grooveshark”, un servicio polémico de música en streaming).

Algunos usuarios dicen que Groove ha llegado tarde al panorama del servicio de música en línea debido a que lo que ofrece es notablemente similar a lo que ofrecen sus principales competidores. A pesar de ello, sí que es cierto que se pueden apreciar una serie de desventajas y ventajas respecto a otras plataformas de mercado, aunque el abanico no sea demasiado amplio.
-
La calidad del audio
Una de las desventajas que presenta Groove es la calidad de transmisión de audio. Mientras que la mayoría de plataformas emite a 320 kbps, y a excepción de Apple Music que emite a 256 kbps, Groove Music se queda en este apartado a la cola con solamente 192 kbps de emisión, lo cual resulta una calidad muy inferior respecto al resto.
-
Ausencia de versión gratuita
Groove Music tampoco cuenta con una versión gratuita como otras plataformas como Spotify, y solamente ofrece al posible nuevo cliente una prueba de 30 días a través del Groove Music Pass.
-
Menos atractivo para captar clientes
El precio de Groove Music al mes es de 9,99€, exactamente el mismo que la cuenta Premium de Apple Music, Spotify y Google Play Music. La diferencia es que estas plataformas ofrecen algo mejor que los anteriormente citados 30 días de gratuidad de Groove para conseguir captar nuevos clientes: Google Play ofrece a sus nuevos clientes un mes gratuito, Spotify lo hace pero con dos, y Apple Music ofrece hasta tres meses y la posibilidad de contratar un servicio familiar por 14,99€ que pueden utilizar hasta seis personas diferentes. Sin duda, todas son opciones más jugosas que la planteada por Groove.
Desventajas
-
Cantidad de canciones.
La mayoría de las plataformas que hoy en día ofrecen un servicio de música en línea rondan una oferta de 30 millones de pistas disponibles para sus usuarios. A través de Groove el usuario cuenta con la posibilidad de acceder a descargas en la Window Store, uno de los catálogos musicales de mayor volumen de todo el mundo el cual cuenta con una imponente cifra de cuarenta millones de temas aproximadamente.
-
Alto nivel de accesibilidad
Groove Music facilita el acceso a sus servicios a través de cualquier ordenador Windows o desde una consola Xbox, además de Windows Phone, Android, iOS y web.
-
On-Demand y OneDrive
A través del servicio On-Demand el usuario podrá escuchar música sin la necesidad de estar conectado, y gracias a OneDrive, es posible para aquellos que tengan música en formato mp3 (sea cual sea su origen, incluyendo por ejemplo a tiendas como iTunes) compartirla en la nube y acceder a ella a través de las apps de Groove desde cualquier dispositivo.
-
Además, respecto a Xbox Music…
Además de las novedades anteriormente citadas, Groove Music permite respecto a Xbox Music una mayor personalización del escritorio de la “app”, ofreciendo la opción de configurar a gusto del usuario el menú a través de cambios de vista, iconos o colores, con el objetivo de convertir la experiencia musical en “algo más”. Puede que no sea uno de los cambios más trascendentes de esta nueva etapa musical para Microsoft, pero al fin y al cabo todo suma.
Ventajas
