Análisis de los datos de la audiencia de radio en la última oleada del EGM
Por: Elena Núñez
La radio es escuchada según los datos del EGM por un 63,9 % de hombres y un 56% de mujeres, en el rango de edad de entre 35 a 44 años siendo los que más escuchan (68,3), mientras que los que menos son de 65 años en adelante (46,9%).
En cuanto al nivel económico y de vida de los oyentes, el 70,5% es de clase social alta, después media alta, media media, media baja y por último con un 36,2 % clase social baja.
El análisis de radio está dividido en radio generalista y radio temática, de lunes a domingo, de lunes a viernes por número de oyentes y porcentaje de Share.
Radio generalista
De lunes a viernes:

De lunes a domingo:

Podemos analizar los datos diciendo que la cadena Ser es líder en todos los aspectos, seguido de cadenas nacionales (Onda Cero, Cope y RNE) hasta Rac 1, radio catalana, donde empiezan las radios regionales. Excepto en séptima posición que vuelve a estar una radio de ámbito nacional, EsRadio.
En el ámbito regional, predominan como líderes las cadenas catalanas y vascas frente a las demás comunidades.
Radio temática
De lunes a viernes:

De lunes a domingo:

Según los datos del EGM, la radio musical es la líder de la radio temática, y dentro de ella los 40 principales, seguido por otras cadenas de música hasta la cadena deportiva Radio Marca.
Como algo para destacar, hay que decir que algunas que tienen más número de oyentes, tienen menos porcentaje de share, como son Máxima FM y Radio Olé o M80 y Rne R3.